Anualidades Edición #3

6. ¿Cómo funcionan las anualidades fijas?
Las anualidades fijas pagan una tasa de rendimiento mínima garantizada y brindan una serie fija de pagos en condiciones determinadas cuando compra la anualidad. Durante la fase de acumulación, la compañía de seguros invierte las primas en inversiones de renta fija de alta calidad, como bonos. Debido a que su tasa de rendimiento está garantizada, la compañía de seguros asume todo el riesgo de inversión con anualidades fijas. Una anualidad con garantía multianual (MYGA, por sus siglas en inglés) es un tipo de anualidad de tasa fija diferida que es "excelente para los inversores conservadores que desean una protección garantizada del capital", dice Nuss. Funciona de manera muy similar a un certificado de depósito al garantizar una tasa durante un período fijo. Sin embargo, a diferencia de los intereses de los CD, los intereses de un MYGA no se gravan anualmente, sino que se les permite crecer con impuestos diferidos hasta el retiro.
7. ¿Las anualidades pueden tener multas por retiro anticipado?

También, como los CD, MYGA y otras anualidades diferidas, tienen cargos de rescate si retira su dinero antes de tiempo. Los períodos de rescate varían de 2 a 10 años o más, y los cargos correspondientes generalmente disminuyen con el tiempo. Por ejemplo, una anualidad diferida con un período de rescate de 10 años cobraría un 10 % sobre el dinero retirado el primer año, un 9 % el segundo año, un 8 % el tercer año y así sucesivamente. Sin embargo, "casi todas las compañías le dan acceso al menos al interés, y muchas le permiten acceder después de 12 meses al 10 % de su prima original depositada o al 10 % del valor de su cuenta", dice Bender. Tenga en cuenta que, al igual que con las cuentas IRA y 401(k), las ganancias retiradas antes de los 59 años y medio pueden estar sujetas a una sanción fiscal federal del 10 %. Asimismo, las rentas vitalicias tributan como ingresos ordinarios el año en que se reciben. "Consulte siempre con su profesional de impuestos antes de tomar decisiones sobre las ramificaciones fiscales de las anualidades o cualquier vehículo de jubilación", dice Bender.
8. ¿Una anualidad variable tiene riesgo de inversión?

No todas las anualidades garantizan una tasa de rendimiento fija. Con una anualidad variable, sus primas se invierten en una variedad de subcuentas, similares a los fondos mutuos. Cada subcuenta tiene un objetivo de inversión y cobra una tarifa de administración además de las tarifas de la compañía de seguros. La tasa de rendimiento de la anualidad se basa en el rendimiento de estas subcuentas. La compañía de seguros no garantiza tasas de anualidad variables, por lo que el beneficiario de la anualidad asume todo el riesgo de la inversión. De alguna manera, una anualidad variable es como un plan 401(k): usted elige las subcuentas donde se colocan sus primas y, por lo tanto, los rendimientos generales de su anualidad.
9. ¿Cómo tributan las rentas vitalicias?

Las anualidades tienen impuestos diferidos, lo que significa que no paga impuestos sobre el dinero mientras está en la anualidad. Al igual que un 401(k) o IRA, solo paga impuestos sobre el dinero cuando lo retira. Si financia su anualidad con dólares antes de impuestos, lo que se denomina "anualidad calificada", entonces todo lo que retire estará sujeto a impuestos según sus tasas de ingresos ordinarias. Sin embargo, si usó dólares después de impuestos para financiar su anualidad, llamada "anualidad no calificada", no pagará impuestos sobre la parte de su retiro que representa una devolución de su capital original. Solo sus ganancias serán gravadas en una anualidad no calificada. Las anualidades no calificadas usan algo llamado índice de exclusión para determinar cuánto de su retiro es capital y cuánto son ganancias. El índice de exclusión está diseñado para distribuir el rendimiento de su principal a lo largo de su vida actuarial.
10. Las cuotas de las anualidades varían, pero todas tienen comisiones.
Muchas anualidades no tienen tarifas anuales, pero las anualidades variables no se encuentran entre ellas. "Las anualidades variables a menudo vienen con tarifas (anuales) en el rango de 2.5% a 3%", dice Bender. Eso no quiere decir que otras anualidades no tengan costos. "Todas las anualidades tienen comisiones", dice Haithcock. Por lo general, estos están integrados en la póliza, por lo que no verá los costos deducidos cada año. Las comisiones pueden oscilar entre el 1 % y el 10 %, según el tipo de anualidad. Cuanto más simple es la anualidad, menor es la comisión, dice. Asimismo, cuanto mayor sea el plazo de rescate y más compleja la renta vitalicia, mayor será la comisión. La comisión está ahí, aunque no la veas. "La única protección del consumidor es anotar exactamente cómo interpreta el argumento de venta y hacer que el agente lo firme y feche", dice Haithcock.
Nuestra próxima publicación será el lunes 8 de Agosto, 2022.
Para más Información y Orientación:
Juan C. Colón | President & Owner
Colonova Business Consulting Group Inc.
C. 787-519-1546
E. juanc@cbcgpr.com
W. www.colonovabusinessconsulting.com